un 14% más de IRPF

José Ramón Riera afea la subida de pensiones y del SMI del Gobierno de Pedro Sánchez: «Es una estafa»

Ahora pagan más impuestos

José Ramón Riera afea la subida de pensiones y del SMI del Gobierno de Pedro Sánchez: «Es una estafa»

El economista José Ramón Riera ha reflexionado sobre la subida de pensiones establecida por el Gobierno de Pedro Sánchez y considera que el balance es negativo porque la medida ha ocasionado que los jubilados tengan que pagar más impuestos.

El Ejecutivo estableció que las prestaciones estuvieran indexadas al IPC para revalorizarlas. Pero con un índice del 8,5%, como el de noviembre de 2022, los pensionistas terminaron pagando un pagando en promedio un 14,3% más de IRPF.

En una conversación con Eurico Campano, en Generación Euro de Periodista Digital, Riera señala que la causa principal de esta situación es la negativa de Pedro Sánchez a deflactar el Impuesto sobre la renta, medida por la aboga el Partido Popular como una forma de liberar presión sobre los bolsillos de los españoles, afectados por la inflación.

El economista detalla que al emparejar las pensiones con el IPC se produce un salto de tramo en la retenciones tributarias de los contribuyentes, lo que ha dado lugar a que al final, el pensionista termine pagando más en concepto de IRPF de lo que pagaba antes. Por lo tanto, su pensión efectivamente no se ha incrementado en un 8,5% sino que termina siendo solo un 7,3% como resultado de estos errores.

Riera advierte que esta situación afecta en especial a los pensionistas que cobran las rentas más bajas porque al pasar de un 1% de retención a un 3,5%, se diluye la revalorización de sus pensiones.

El economista también cargó contra la subida del SMI, medida que catalogó de «estafa». Primero porque la medida se anunció sin pactarla con los empresarios y porque con el aumento no se compensa la pérdida del poder adquisitivo que han sufrido los contribuyentes.

También señala el impacto que tendrá en las cuentas de los empresarios:

«756 euros más al año, si se multiplica por el 33% de cotizaciones sociales, son otros 250 euros que tiene que pagar el empresario. Es decir, paga los 756 de la subida más 250 euros de coste, mil euros por cada trabajador. Pero además, el Estado va a recaudar esos 250 euros más el IRPF de los contribuyentes».

Autor

24h Economía

Te acercamos a la Economía. Toda la actualidad económica y política en 24heconomia.com y en sus redes sociales.