Más de 15 meses de retrato

La “inaceptable” ineficacia de Félix Bolaños genera malestar en los opositores de Justicia

Los opositores a Gestión Procesal y Administrativa se encuentran desesperados

La “inaceptable” ineficacia de Félix Bolaños genera malestar en los opositores de Justicia

Un retraso de 15 meses en los resultados ha generado un malestar en los opositores a Gestión Procesal y Administrativa.

Hace más de un año, el pasado 8 de octubre de 2022, los aspirantes se presentaron a un proceso selectivo de promoción interna y todavía no han obtenido los resultados definitivos.

El 21 de diciembre de 2022 se publicó un primer listado de aprobados.

Sin embargo, en el plazo de 20 días para que los concursantes aportaran sus méritos, un grupo de opositores del turno libre interpuso una demanda ante su molestia con el proceso. Alegan en el recurso contencioso-administrativo que la nota de promoción interna era menor a la del turno libre.

Desde entonces una sola palabra ronda la cabeza de los opositores: “retraso”. Pese a que el tribunal falló a favor de los demandantes y se publicó un nuevo listado de aprobados con la nueva nota mínima el pasado 2 de octubre, no ha habido mayor avance. Este proceso judicial retrasó la oposición un año.

Esta situación ha sido incluso criticada por Comisiones Obreras (CCOO). Los sindicalistas denuncian que los profesionales del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa están «excluidos de su derecho a la promoción interna desde 2019», y que califican como “inaceptables” los retrasos en este y otros procesos de oposición. Por esta razón, exigen una solución inmediata a Bolaños, de acuerdo a la información publicada por The Objective.

Además, CCOO destaca que “los méritos para la fase de concurso se presentaron en enero de 2023 por lo que se podían haber valorado desde entonces”.

Por su parte, el tribunal calificador todavía no ha dado a conocer su valoración sobre los méritos de los opositores que aprobaron el proceso de selección. Tanto la nota de la oposición como la del concurso.

Por su parte, el Ministerio de Justicia informó a CCOO el pasado 18 de diciembre que publicaría los resultados definitivos a lo largo del mes. Pero han faltado a su palabra y todavía siguen sin publicar el listado definitivo.

Cabe señalar que el proceso de oposición fue publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del 30 de marzo de 2022, antes de que Félix Bolaños, Ministerio de Justicia.

Problemas con la empresa encargada

Además del retraso judicial por la querella y la ineficiencia de la Cartera dirigida por Bolaños, otro escollo se ha sumado para los opositores: la empresa que debía remitir el cálculo para medir a los candidatos ha tenido problemas.

Sapimsa, fue la compañía contratada para remitir la información definitiva pero no pudo presentar la data antes del 24 de diciembre, cuando debían hacerlo.

La multinacional tecnológica, con sede en el distrito madrileño de San Blas-Canillejas, cuenta con más de 30 años en el sector, destacando en su web su experiencia con el ambiente SAP, al punto de definirse como «la empresa española con más experiencia en el mundo SAP».

CCOO que detalló que le informaron el 4 de enero y de forma anónima la situación con la empresa, indicó que “el Ministerio de Justicia va a esperar pero si la empresa no envía esta semana la información, publicará su propio listado la semana que viene”.

Mientras tanto, los opositores siguen desesperados.

Autor

24h Economía

Te acercamos a la Economía. Toda la actualidad económica y política en 24heconomia.com y en sus redes sociales.