Carlos Alcaraz, actual número uno del mundo de la ATP, se ha proclamado este domingo 16 de julio campeón de Wimbledon después de derrotar al tenista serbio Novak Djokovic por un 1-6, 7-6 y 6-1, 3-6 y 6-4. De esta forma, el tenista español conquista su segundo Grand Slam tras levantar el US Open en 2022.
El paso de Carlos Alcaraz por Wimbledon es difícil de superar, ya que el murciano, antes de llegar a la final, tan solo había cedido dos sets. En primera ronda, el español superó al francés Chardy (6-0, 6-2 y 7-5); en segunda, se deshizo del también galo Müller (6-4, 7-6 y 6-3); ya en octavos hizo lo mismo con el italiano Berrettini (3-6, 6-3, 6-3 y 6-3); en cuartos con el danés Rune (7-6, 6-4 y 6-4); y en semifinales se ‘cargó’ al ruso Medvedev (6-3, 6-3 y 6-3).
En el plano económico, Carlos Alcaraz se embolsará 2.750.000 euros, una cantidad ligeramente superior que la recibida (2.622.000 euros) tras ganar el US Open en 2022. Por su parte, Novak Djokovic, finalista del torneo, se llevará 1.370.000 euros -en 2022 ganó 2,4 millones de euros-.
Para los semifinalistas la cantidad será de 700.000 euros. Los cuartofinalistas recibirán más de 400.000 euros, y los premios restantes se repartirán de la siguiente manera: cuarta ronda: 240.000 euros; tercera ronda: 150.000 euros; segunda ronda: 99.000 euros; y primera ronda: 64.000 euros.
Durante toda su carrera, que no es corta, Novak Djokovic lleva acumulados casi 150 millones de euros en premios, superando a los mismísimos Roger Federer y Rafael Nadal. En este año, el serbio y tenista con más Grand Slam de la historia, lleva aglutinados unos 4,5 millones de euros en premios, de los que la mayoría le corresponden por ganar el Abierto de Australia.
En cambio, Carlos Alcaraz, a sus 20 años, acumula ya 14,76 millones de euros en premios, siendo el del US Open 2022 el más jugoso. En este 2023, el murciano lleva ingresados unos 4,27 millones.