Mayo agridulce para el alquiler: baja un 1,5% en la mensual, pero sube un 4% interanual
24H Economía

Mayo agridulce para el alquiler: baja un 1,5% en la mensual, pero sube un 4% interanual

En mayo, el precio del alquiler en España experimentó una bajada del 1,5%, alcanzando los 12,12 euros por metro cuadrado, según datos de Fotocasa. Este es el segundo descenso mensual del año. No obstante, en comparación con mayo de 2023, el precio del alquiler ha aumentado un 4%. Y es que, aunque el precio del alquiler ha mostrado una
Los fondos europeos no llegan a economía real: hasta un 75% menos de lo previsto
24H Economía

Los fondos europeos no llegan a economía real: hasta un 75% menos de lo previsto

Los problemas en la gestión y distribución de los fondos europeos en España, acentuados por la falta de transparencia, los fallos en las previsiones y la burocracia del Ejecutivo han dificultado la llegada de los recursos a la economía real. Para solucionar estos problemas, debe haber un cambio en la gestión de los recursos e implementarse
El lapidario informe de la AEV señala que los precios de la vivienda seguirán subiendo
24H Economía

El lapidario informe de la AEV señala que los precios de la vivienda seguirán subiendo

El mercado inmobiliario español sigue enfrentando las consecuencias de los problemas estructurales que dan como resultado, el aumento de precios tanto en la compra como en el alquiler de viviendas. La falta de oferta, la regulación y las dificultades financieras son barreras que impiden equilibrar el mercado y ofrecer soluciones a largo
Shark.X: Así es la plataforma de Telefónica e IBM en inteligencia artificial para empresas españolas
24H Economía

Shark.X: Así es la plataforma de Telefónica e IBM en inteligencia artificial para empresas españolas

Telefónica Tech e IBM han firmado un acuerdo de colaboración para lanzar la plataforma 'Shark.X', con el objetivo de desplegar soluciones de inteligencia artificial (IA), analítica y gobierno del dato que satisfagan las necesidades de las empresas en España. Según un comunicado de Telefónica, el proyecto es una plataforma abierta, híbrida
La nueva estrategia de Amazon con Just Eat para ‘comerse’ a la competencia
24H Economía

La nueva estrategia de Amazon con Just Eat para ‘comerse’ a la competencia

Amazon ha anunciado un nuevo acuerdo con Just Eat para que sus clientes puedan recibir pedidos de forma gratuita. De esta forma, los clientes del servicio Prime en España podrán disfrutar de entregas gratuitas con la empresa de reparto de comidas, según un comunicado conjunto de ambas compañías. A partir de ahora, los abonados tendrán
El Gobierno se plantea entrar en Naturgy si Criteria no encuentra socio
24H Economía

El Gobierno se plantea entrar en Naturgy si Criteria no encuentra socio

El Gobierno de Pedro Sánchez está considerando una vez más la posibilidad de entrar en Naturgy si Criteria, el brazo inversor de La Caixa, no encuentra pronto un socio ante la retirada de la emiratí Taqa. Según fuentes cercanas a La Moncloa, el Ejecutivo está planeando un movimiento similar al realizado con Telefónica, utilizando la
La firma de hipotecas escala un 28% en el cuarto mes del año
24H Economía

La firma de hipotecas escala un 28% en el cuarto mes del año

La firma de hipotecas sobre viviendas experimentó un notable incremento del 28% en abril, en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 34.264 préstamos. Este es el mayor número de hipotecas registradas en un mes de abril desde 2010, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Escasez de talento en España: estos son los perfiles más demandados en cada comunidad autónoma
24H Economía

Escasez de talento en España: estos son los perfiles más demandados en cada comunidad autónoma

La escasez de talento en España refleja una compleja combinación de factores, incluyendo la falta de perfiles adecuados, insuficiente formación, problemas generacionales, brechas de género, y limitaciones de movilidad geográfica. El último informe de Adecco subraya la necesidad urgente de abordar estos problemas para asegurar que la
Coca-Cola, El Pozo y Nestlé dominan el mercado español
24H Economía

Coca-Cola, El Pozo y Nestlé dominan el mercado español

El informe 'Brand Footprint 2024' de Kantar refleja cuáles son las marcas que dominan el mercado español. Coca-Cola vuelve a ser la marca preferida por los consumidores locales tanto dentro como fuera de casa, mientras que El Pozo es la marca que más entra en los hogares, y en el sector de la alimentación, Central Lechera Asturiana lidera
El Gobierno confirma que rebajará al 0% el IVA del aceite de oliva
24H Economía

El Gobierno confirma que rebajará al 0% el IVA del aceite de oliva

El Gobierno de España aprobará en el Consejo de Ministros del próximo martes la rebaja del IVA del aceite de oliva al 0% a partir del 1 de julio, según fuentes del Ministerio de Hacienda. Esta decisión incluye de manera permanente el aceite de oliva en el grupo de bienes de primera necesidad que aplican el tipo superreducido de IVA. Anteriormente,
Ebro ‘acelera’ de cara a su salida a bolsa, prevista para julio
24H Economía

Ebro ‘acelera’ de cara a su salida a bolsa, prevista para julio

La automovilística Ebro está ultimando los detalles para su inminente salida a bolsa, prevista para julio o, como segunda opción, en septiembre. La compañía, que se reincorpora al mercado español, apunta a integrarse en el BME Growth, el mercado financiero nacional destinado a empresas de pequeña capitalización en expansión. La colocación
Vacaciones para pocos: los alojamientos suben más de un 35% respecto a 2019
24H Economía

Vacaciones para pocos: los alojamientos suben más de un 35% respecto a 2019

Este año, disfrutar de unas vacaciones en España puede resultar prohibitivo para muchas personas debido al aumento de costos en alojamiento, restaurantes y paquetes turísticos en comparación con el año pasado, y eso sin considerar que aún no ha comenzado la temporada alta. Pese a que los precios de consumo han disminuido en los últimos
El campo sin relevo generacional: solo el 8% de los agricultores tiene menos de 40 años
24H Economía

El campo sin relevo generacional: solo el 8% de los agricultores tiene menos de 40 años

El campo español enfrenta un serio problema de envejecimiento, con casi el 70% de los agricultores mayores de 55 años y a penas un 8% menores de 40. Las principales organizaciones agrarias llevan años alertando sobre la falta de relevo generacional, y ahora, con datos del Censo Agrario 2020 elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), esta preocupación se confirma con cifras alarmantes.
Estos son los municipios más ricos de España
24H Economía

Estos son los municipios más ricos de España

El último informe de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) sobre la distribución de la renta personal por municipios destaca las desigualdades existentes en España. Esta actualización para los años 2017 y 2018 del estudio "Renta personal de los municipios españoles y su distribución" permite observar las diferencias entre localidades mayores de 5.000 habitantes y su evolución.
Así es la histórica megaoposición que prepara el Gobierno para este año
24H Economía

Así es la histórica megaoposición que prepara el Gobierno para este año

El Gobierno de España prepara una oferta de empleo público récord para 2024, con alrededor de 41.121 plazas, que se prevé aprobar en el próximo Consejo de Ministros. Esta cifra supera en 547 plazas a la del año pasado, cuando se ofertaron 39.574 plazas. Fuentes del Ejecutivo consideran que esta propuesta, actualmente en negociación con los principales sindicatos, "garantiza la creación de empleo
Los bancos españoles no confían en las criptomonedas: no ofrecerán criptoactivos
24H Economía

Los bancos españoles no confían en las criptomonedas: no ofrecerán criptoactivos

El mercado de las criptomonedas en Europa está a punto de experimentar un cambio significativo con la entrada en vigor de la normativa europea Markets in Crypto Assets (MiCA) en diciembre de 2024. Esta regulación, cuyo despliegue comenzó en junio, proporciona un marco legal que hasta ahora no existía y abre la puerta a que los bancos españoles puedan involucrarse en el negocio de los criptoactivos.
Casi la mitad de las pymes y autónomos considera que la subida del SMI afecta su competitivad
24H Economía

Casi la mitad de las pymes y autónomos considera que la subida del SMI afecta su competitivad

Aunque la mayoría de las pymes y autónomos apoyan la subida del SMI, cerca de la mitad reconocen que esta medida impacta negativamente en su competitividad. El 72% de las pymes y autónomos españoles se muestra a favor de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), aunque el 49% reconoce que esta medida afecta su competitividad, según el 'II Informe de Pymes y Autónomos de España' realizado
Jubilación parcial: así puedes acceder a una retirada temprana del mundo laboral
24H Economía

Jubilación parcial: así puedes acceder a una retirada temprana del mundo laboral

En 2024, la normativa española sobre jubilación experimenta ajustes que afectan tanto a la jubilación ordinaria como a la modalidad de jubilación parcial, permitiendo a los trabajadores acceder a formas más flexibles de retirada laboral. Estos cambios están diseñados para adaptarse gradualmente al aumento de la esperanza de vida y a la necesidad de garantizar la sostenibilidad del sistema de
Pedro Sánchez dispara el déficit de 2024 a más de 50.500 millones de euros
24H Economía

Pedro Sánchez dispara el déficit de 2024 a más de 50.500 millones de euros

El Gobierno de Pedro Sánchez aumentará el gasto público en 35.400 millones de euros a lo largo del año, lo que provocará que el déficit para 2024 supere los 50.500 millones de euros. A pesar de que los ingresos tributarios están previstos que aumenten en más de 38.000 millones de euros, la reducción del déficit será mínima, apenas 2.600 millones de euros, lo que profundiza aún más en
La viabilidad de la Seguridad Social en riesgo: las pensiones generan un déficit de 56.000 millones de euros
24H Economía

La viabilidad de la Seguridad Social en riesgo: las pensiones generan un déficit de 56.000 millones de euros

La situación financiera de la Seguridad Social en España es insostenible. Esta es la conclusión de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea). Un análisis del think tank sobre el estado financiero del sistema contributivo de pensiones públicas en 2023, refleja que los ingresos actuales solo cubren el 70% del gasto en pensiones. Esta discrepancia se financia con deuda e impuestos,