24H Economía Almirall ha presentado sus resultados financieros del primer trimestre, mostrando un beneficio neto de 7.4 millones de euros, una ligera disminución del 3.9% en comparación con el mismo período del año pasado. Sin embargo, la compañía registró un aumento del 6.6% en sus ventas netas, alcanzando los 247.4 millones de euros, impulsado principalmente por el negocio de dermatología en Europa, que
24H Economía SoftBank Group ha logrado mejorar significativamente su desempeño financiero, mostrando una notable reducción en sus pérdidas anuales y un crecimiento en sus ingresos. De esta forma, la empresa ha registrado una significativa reducción del 76.5% en sus pérdidas anuales, alcanzando los 1.356 millones de euros al cierre de su año fiscal en marzo. Este resultado contrasta con el ejercicio anterior,
24H Economía Randstad ha presentado un listado con las mejores empresas para trabajar en España. El estudio de la consultora ha entrevistado a casi 163.000 encuestados en todo el mundo, y más de 8.300 en España. Han participado estudiantes y personas, con y sin trabajo, en edades comprendidas entre los 18 y 65 años. El ranking de Randstad lo conforman 17 empresas de distintos sectores y tamaños: L'Oréal,
24H Economía El precio del alquiler muestra una tendencia alcista desde hace varios años, alcanzando su punto más alto en 2023. De esta forma, el gasto de los españoles en alquiler representó un promedio del 43% de su sueldo bruto. El estudio refleja el preocupante aumento en el porcentaje de sueldo destinado al alquiler en toda España, lo que complica la situación económica de los ciudadanos en términos
24H Economía La inflación no da respiro a los bolsillos de los españoles. Y es que el Índice de Precios de Consumo (IPC) escaló un 0,7% en abril respecto al mes anterior y subió una décima su tasa interanual, hasta el 3,3%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En las cuentas definitivas del ente, que confirman los avanzados a finales del mes pasado, se aprecia que esta subida se
24H Economía El Banco Santander ha reconocido que sufrió un ataque cibernético en el que los delincuentes han accedido a información de sus clientes en España, Chile y Uruguay. En este sentido, el banco ha confirmado que el ataque ha comprometido la seguridad de la información referente tanto a clientes como de sus empleados. En el comunicado en el que dan a conocer el ataque, indican que han “tenido recientemente
24H Economía El Gobierno de Pedro Sánchez ha dado luz verde este martes a la adquisición de Vodafone España por parte de la empresa británica Zegona, en una operación valuada en 5.000 millones de euros. De esta suma, 4.100 millones se pagarán en efectivo y los 900 millones restantes a través de acciones. Con esta autorización gubernamental, la transacción podrá completarse en breve, una vez resueltas
24H Economía Las perspectivas económicas en la Unión Europea (UE) muestran signos positivos de cara a una recuperación gradual, con un crecimiento esperado tanto para la eurozona como para la UE en su conjunto. Y es que, según las previsiones económicas de primavera de la Comisión Europea, se espera que la eurozona mantenga un crecimiento del 0,8% en 2024, mientras que la UE en su conjunto elevará su previsión
24H Economía La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha superado el 9% de participación en Telefónica, acercándose al objetivo establecido por el Gobierno de adquirir el 10% de la operadora española. Según la información proporcionada en un comunicado a la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC), la empresa estatal posee ahora el 9,038% del capital social de Telefónica, lo
24H Economía El alquiler sigue siendo un dolor de cabeza para los españoles que cada vez más tienen que destinar sus recursos a la vivienda. Y es que, el precio de la vivienda en esta modalidad ha subido casi un 8% en el mes de abril, de acuerdo a un estudio de pisos.com. De esta forma, el metro cuadrado ha subido casi un punto porcentual respecto al mes anterior, hasta ubicarse en los 11,55 euros. En concreto,
24H Economía La compraventa de viviendas en España no levanta cabeza y en el tercer mes del año se desplomó un 19,3%, revirtiendo el leve repunte del 5,8% registrado en febrero, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este retroceso deja el número de operaciones por debajo de las 50.000, una cifra que había alcanzado en enero y febrero. El desglose de las transacciones muestra una caída
24H Economía La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha defendido la liberalización ferroviaria, indicando un el fin del monopolio de Renfe ha traído un aumento del número de pasajeros, hasta un total de 31 millones, y un aumento en los ingresos de Adif. En el Informe sobre el Balance de la Liberalización del Transporte de Viajeros por Ferrocarril, publicado por la CNMC, se incide en el
24H Economía La venta del portal inmobiliario Idealista se anticipa como una de las operaciones de private equity récord para este año en España. La posibilidad de adquirir la plataforma de inmuebles ha captado el interés de grupos financieros e industriales internacionales. La operación, coordinada por Morgan Stanley a pedido de los fondos propietarios mayoritarios (EQT, Apax y Oakley Capital), ha atraído
24H Economía Desde su ‘legalización’ en los Estados Unidos (EE.UU.), la industria del cannabis ha experimentado una montaña rusa en los mercados bursátiles, con picos de euforia y caídas abruptas. Siguiendo esta dinámica, el sector ha visto subidas de hasta el 100% durante estos primeros meses del 2024, impulsadas por la posible desclasificación del psicoactivo como ‘droga peligrosa’ en el país norteamericano.
24H Economía La Seguridad Social ha marcado un nuevo récord al registrar, por primera vez, 10,1 millones de mujeres afiliadas a mediados de este mes, junto con un total de 21,3 millones de ocupados. La cifra se alcanza luego de un incremento de 244.818 cotizantes desde finales de abril hasta el 15 de mayo, de acuerdo a las cifras oficiales. Según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la
24H Economía El turismo sigue su fuerte paso en España. El país ha recibido 28,7 millones de turistas en el primer cuatrimestre de este año, lo que representa un aumento del 13,6% en comparación con el mismo período en 2023, según datos de Turespaña. El ente indica que el crecimiento se debe especialmente al impacto de mercados lejanos como Canadá y China, que han experimentado aumentos superiores al 90%
24H Economía El optimismo del presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, no es compartido la Comisión Europea, que ha ‘estrellado’ el “cohete” económico. Este jueves, el mandatario aseguró que la economía ya no iba “como una moto”, sino como un cohete”, sacando pecho por la revisión al alza del Producto Interior Bruto (PIB) de España para este año por parte de Bruselas, y aseguró el desempeño
24H Economía Las 'stablecoins' están de moda. También conocidas como criptomonedas estables han surgido para mitigar la volatilidad de activos digitales como el 'bitcoin' o 'ether'. En un entorno donde las criptomonedas presentan alta volatilidad, dificultando su uso e inversión, las stablecoins, como Tether o DAI, ofrecen una alternativa más estable y predecible. Y es que la principal motivación detrás de
24H Economía Un informe de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) deja en mal lugar al Gobierno de Pedro Sánchez. Desde que el líder del Partido Socialista asumió el gobierno en 2019, el porcentaje de españoles en "privación material severa" se ha duplicado, pasando del 4,7% al 8,9% en 2023. Este indicador mide la proporción de personas que carecen de al menos cuatro bienes básicos, siguiendo los
24H Economía La Comisión Europea ha abierto una investigación contra la empresa Meta, matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, por no implementar medidas necesarias contra las campañas de desinformación en sus plataformas, que forman parte de las “campañas de interferencia rusa”. El procedimiento se produce de cara a las elecciones europeas próximas el 9 de junio, con la intensión de aumentar la vigilancia
24H Economía Bruselas investiga la importación de cinco producciones chinas que estarían afectando a las empresas europeas por el dumping que realiza. En este sentido, la Comisión Europea ha iniciado investigaciones sobre la importación de cinco productos chinos, señalando las prácticas desleales que perjudican a sus pares europeas. El pasado jueves, el Ejecutivo regional abrió dos investigaciones adicionales