24H Economía La Unión Europea (UE) se encuentra en una encrucijada en su política automotriz. La electrificación total del automóvil, prevista para 2050, ya no se aprecia tan alcanzable como antes y ante la incertidumbre sobre el futuro de la industria, han abierto las puertas a que los vehículos impulsados a gasolina y diésel puedan seguir circulando por las calles del continente. La UE estaría pensando
24H Economía La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) resalta en su sexto Informe de seguimiento de los Fondos Next Generation en España que la colaboración público-privada sigue siendo un obstáculo crucial para el éxito del Plan de Recuperación. El informe 'Informe de seguimiento de los fondos Next Generation en España', elaborado por la Oficina de Proyectos Europeos de CEOE destaca
24H Economía Fallo histórico del Tribunal Supremo. La sentencia del máximo Tribunal representa un hito al obligar al Estado a asumir la responsabilidad patrimonial por legislación defectuosa en el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), comúnmente conocido como impuesto de la plusvalía. La resolución del pasado 4 de marzo, establece un precedente importante para
24H Economía El Registro de Economistas Forenses (REFOR), muestra una preocupante tendencia en el panorama económico español, al reflejar un incremento sustancial respecto a otros años. El número de quiebras de personas físicas y autónomos en 2023 se multiplicaron por seis en comparación con 2019. La cifra llama la atención pese los datos que indican una recuperación económica y la recepción de los Fondos
24H Economía La Comunidad de Madrid se ha convertido en un destino atractivo para la inversión extranjera. Durante el año 2023, la comunidad autónoma fue el principal destino del capital extranjero en España, al atraer un total de 15.323 millones de euros, lo que representa más del 54% del total nacional. Este monto triplica la cifra de inversión extranjera recibida por Cataluña, que alcanzó los 4.643 millones
24H Economía Pese a que la falta de Presupuestos Generales (PGE) tiene muchas consecuencias indeseadas, afortunadamente para muchos funcionarios y opositores, se tiene previsto que la megaoposición con 40 mil plazas pautada para este año se mantenga. El Gobierno de Pedro Sánchez ha decidido no presentar los PGE poniendo como excusa el adelanto electoral en Cataluña. Esta prórroga no impide que el Gobierno
24H Economía El oro ha alcanzado un hito histórico al superar los 2.200 dólares, impulsado por la decisión de la Reserva Federal (Fed) de EE. UU. de mantener los tipos de interés y continuar con su plan de reducción de tasas. El avance en esta jornada, que ha sido de récord para el metal precioso, se produce mientras el precio del dólar y los rendimientos de los bonos caían. La política de bajos tipos
24H Economía En la junta general de accionistas del Banco Santander, han anunciado sus objetivos para este 2024 y han adelantado que entregarán 6.000 millones de euros en dividendos y recompras de acciones. La entidad financiera dio a conocer que su objetivo para el presente ejercicio es obtener un retorno sobre el capital tangible del 16% en el primer trimestre de 2024. De acuerdo al comunicado difundido por
24H Economía El motor económico de España se reactiva para el primer gran asueto del año, la Semana Santa. El turismo experimenta un auge sin precedentes. Si el año pasado marcó un récord de visitantes extranjeros y un gasto sin precedentes, con 85 millones de turistas que reportaron 108.662 millones de euros en 2023. Ahora, el sector turístico se prepara para superar estas cifras este 2024. En el umbral
24H Economía Vocento ha anunciado la decisión de destituir a Luis Enríquez como consejero delegado del grupo, marcando el final de una era de casi trece años bajo su liderazgo. A partir del próximo 23 de abril, Enríquez será relevado por Iñaki Arachebaleta, un veterano del grupo que actualmente se desempeña como adjunto al consejero delegado y asumirá el cargo de forma interina. El Consejo de Administración
24H Economía El Consejo de Ministros ha aprobado una polémica decisión en un momento complicado a nivel político. El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha aprobado que el personal directivo de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que encabeza Belén Gualda, pueda participar en más de dos consejos de administración. La decisión puede influir tremendamente en el manejo de las empresas en las
24H Economía A un paso de entrar a Wall Street. La empresa constructora Ferrovial aguarda la aprobación de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) para iniciar su cotización en el mercado estadounidense. La empresa desea comenzar a cotizar "cuanto antes", actualmente el organismo está revisando la documentación enviada por la compañía. Todos los informes requeridos fueron presentados "en tiempo
24H Economía Mal momento para la empresa de Cupertino. La gigante multinacional Apple se encuentra en medio de una compleja situación a ambos lados del Atlántico, con los entes reguladores de los Estados Unidos y Europa estableciendo multas y regulaciones que ponen en entredicho el papel de líder de la empresa de la manzana. La empresa fundada por Steve Jobs y Steve Wozniak, y hace a penas un año era la empresa
24H Economía En España hay muchos pueblos particulares en España por diversos motivos y entre ellos está Torre del Burgo. Esta localidad tiene la curiosidad de ser el pueblo español donde residen más extranjeros que españoles: solo un 12,8% son nacionales. El pueblo tiene más extranjeros registrados que españoles. Ubicado en Guadalajara, Castilla-La Mancha, cuenta con apenas cinco kilómetros cuadrados
24H Economía La cadena de restaurantes Burger King pone un alto a su salida en bolsa. La empresa ha anunciado que frena su intención de debutar en el mercado bursátil español, originalmente programada para este año con una valoración aproximada de 2.400 millones de euros, optando por esperar y considerar otras opciones. El fondo de capital privado Cinven, dueño del 57% de Restaurant Brands Iberia (RBI), y
24H Economía En el segundo mes del año, la inflación industrial cayó más de 8 enteros, empujado por los menores costos energéticos. Los precios industriales disminuyeron en febrero un 8,2% en comparación con el mismo período de 2023, lo que amplió en 4,3 puntos el descenso registrado el mes anterior, principalmente por la caída en los costos de energía eléctrica, según informó el lunes el Instituto
24H Economía Malas noticias para los hipotecados. El euríbor, el índice de referencia más usado en España para calcular las hipotecas variables, subirá nuevamente en marzo gasta alcanzar su nivel más alto desde el pasado noviembre. No se prevé una disminución de los tipos de interés hasta junio. El euríbor a doce meses cerrará el tercer mes al alza, alcanzando una tasa media del 3,730%, de acuerdo al
24H Economía El Gobierno de Pedro Sánchez avanza en su objetivo de hacerse con Telefónica. El Estado español ha dado un paso significativo al adquirir el 3 % del capital de la teleco a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Este sería el inicio de su estrategia para convertirse en el principal accionista de la compañía, aumentando su participación hasta un 10 %. En este sentido,
24H Economía Bruselas emplaza al Gobierno de Pedro Sánchez a controlar las cuentas públicas. La Comisión Europea ha instado al Ejecutivo socialista a realizar un “esfuerzo” adicional para reducir de manera “significativa y creíble” tanto su deuda pública como su déficit estructural. El ente advierte que será necesario “reducir claramente el déficit estructural” para garantizar una disminución
24H Economía El resultado confirmado por Estadística superó ligeramente las previsiones del Gobierno y marca el tercer año consecutivo de crecimiento, aunque mucho menor que en los ejercicios anteriores. La economía española cerró el año 2023 con un crecimiento del 2,5% en su Producto Interior Bruto (PIB), según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). El resultado final fue impulsado por el
24H Economía Amazon aumentó la inversión para detectar las falsificaciones y las incautaciones de productos falsos crecieron. La empresa de Jeff Bezos dio a conocer que durante el año 2023, logró identificar y confiscar más de siete millones de productos falsificados, una cifra que supera en un millón la cantidad del año anterior, según señala en su 'Informe de Protección de Marca'. La compañía señala