Política Nadia Calviño vuelve a verse envuelta en una gran polémica nacional. Tras salir a la luz el ‘enchufe’ de su hijo en un banco público y la entrega de 86.400 euros a la galería del hijo mayor de Pujol con la que blanqueaba comisiones, ahora se conoce que el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital tendrá que desvelar el detalle de todas las ayudas que haya concedido a las
Colaboradores La democracia es el poder del pueblo y por ende, un político debe de cumplir con los ciudadanos, con aquellos que le han dado la confianza para cambiar sus vidas dentro de lo que las personas libremente han decidido quién o quienes deberán representarles. La democracia participativa quedó hace mucho tiempo atrás donde políticos y ciudadanos se reunían constantemente para votar cada medida que
Política Pedro Sánchez solo purgó a uno de sus ‘grandes’ ministros en materia económica: José Luis Escrivá ya no tendrá en su control la Seguridad Social. Tras una nefasta gestión, el socialista fue sacado de su actual cargo, pero se le agradeció su lealtad al líder del PSOE pasándole a una cartera más sencilla: Transformación Digital. Por su parte, será Elma Saiz quien lo sustituya ministra
Colaboradores El acuerdo entre el PSOE y Sumar para formar gobierno, es un documento de 48 páginas, en el que se mezclan todo tipo de soflamas populistas con algunas medidas concretas tomadas del más rancio socialismo chavista como la cesta básica de alimentos y la expropiación de viviendas. Se divide en bloques que pretenden ser temáticos, aunque en realidad su contenido carece de coherencia Las secciones
Política El nuevo Gobierno de Pedro Sánchez trae pocos cambios en las carteras económicas. A pesar de que Yolanda Díaz, Nadia Calviño y María Jesús Montero seguirán liderando las carteras de Trabajo, Asuntos Económicos y Hacienda, José Luis Escrivá ya no tendrá en sus manos el Ministerio de la Seguridad Social por sus constantes polémicas y por generar una descomunal deuda en la institución. Por
Actualidad Javier Milei quiere colocar a Argentina en la situación económica de España en tan solo una década. A pesar de que desde la izquierda y extrema izquierda española se buscó vender la victoria del candidato como una mala noticia para Argentina, los mercados le recibieron con los brazos abiertos. La primera reacción del Merval -el Ibex argentino- fue un alza del 7%, con la petrolera estatal YPF,
Finanzas El Banco de España vuelve a plantarse contra las medidas populistas de Pedro Sánchez. El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, fue tajante al analizar una de las promesas estrella de Pedro Sánchez para la nueva legislatura: elevar de 30.000 a 38.000 euros el umbral de renta para acceder a las ayudas hipotecarias contempladas bajo el paraguas del Código de Buenas Prácticas.
24H Economía La llegada de Elma Saiz a La Moncloa alegró especialmente a EH Bildu. La exconsejera de Hacienda de Navarra y, hasta ahora, edil del Partido Socialista Navarro en el consistorio de Pamplona es la nueva ministra de Inclusión y Seguridad Social, y responsable de las pensiones. Además, es una vieja amiga del partido de Arnaldo Otegi, con quienes ya tiene la experiencia de gobernar de la mano. Como
Colaboradores Según algunas opiniones, es significativo que la exposición de motivos con la que se pretende justificar la idoneidad del proyecto de ley de amnistía presentado, en solitario, por el PSOE el 13 de noviembre y su adecuación al ordenamiento jurídico sea más extenso que el articulado de la propia ley, aunque, a mi juicio, lo verdaderamente significativo es el contenido mismo de dicha exposición
Actualidad Pepe Álvarez le coló una descomunal trola a Silvia Intxaurrondo y Marc Sala. Durante su participación en el programa ‘La Hora de la 1’, el líder de UGT acusó a los empresarios de estar detrás del incremento de los precios un bulo que ya desmintieron desde la Unión Europea. En concreto, aseguró: “España tiene que hablar de los márgenes empresariales. Según todos los estudios que conocemos,
Consumo Mónica García tiene entre sus planes ‘cargarse’ a Muface. La líder de Más Madrid, que asume el programa de Sumar, tiene entre sus compromisos con los votantes acabar con Muface. Así lo transmitía el programa con el que se presentó a las elecciones el partido capitaneado por Yolanda Díaz, pero es que además la guerra contra el modelo viene desde años prepandémicos. Ya en 2019, cuando
24H Economía José Luis Escrivá salió del Ministerio de Seguridad Social, pero las consecuencias de su nefasta gestión siguen vigentes. Cuando el ya exministro socialista presentó la reforma de las pensiones, calificó de "ajuste modesto" el incremento de la carga tributaria incluido en la nueva normativa. Sin embargo, para algunos salarios, esto implica un aumento de hasta el 9 % en los costos laborales, constituyendo
Política La Generalitat de Cataluña cree haber encontrado la fuente de financiación de Carles Puigdemont. Según el diario ‘El Debate’, la Generalitat investiga en secreto desde hace varios meses la desaparición de una herencia de 500 millones de euros perteneciente a la Fundación Cellex. Este dinero se desvaneció cuando el empresario catalán Pere Mir, fundador de la entidad, falleció en 2017. Sólo
Mercados Se vislumbra un significativo cambio en el mercado laboral, ya que los trabajadores marroquíes están a punto de superar a sus homólogos rumanos en términos de afiliación a la Seguridad Social, según los datos más recientes del Ministerio. A pesar de tener tasas de afiliación relativamente bajas en comparación con otros grupos de empleados principales, esta nacionalidad está a punto de registrar
Economía El ‘efecto Ayuso’ está permitiendo que la Comunidad de Madrid supere a Cataluña a gran velocidad. En las últimas décadas, las regiones de Madrid y Cataluña han sido impulsores clave de la economía española, experimentando un crecimiento anual significativo y atrayendo fuerza laboral de otras comunidades autónomas. Sin embargo, en los últimos años, se observa una tendencia donde una de
Política Yolanda Díaz sigue escondiendo parados ‘debajo de la alfombra’ de las estadísticas para presumir de una falsa recuperación del mercado laboral. La estadística oficial ofrece una imagen imprecisa del mercado laboral, ya que el desempleo se puede analizar a partir de la EPA y los datos de los Servicios Públicos de Empleo, pero hay un porcentaje significativo de desempleados que no se refleja
Colaboradores Ciudadanos de 41 países pueden ingresar actualmente a los Estados Unidos sin tener que tramitar un visado de turista ante la embajada estadounidense. España es uno de los países beneficiados pero esto puede llegar a su fin para los españoles amantes de la isla caribeña. El programa de exención de visado (Visa Waiver Program) permite a los ciudadanos de los países participantes ingresar a los
Actualidad Los empresarios también apuestan por la subida de los salarios para paliar los efectos de la inflación. La próxima tarea que Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, planea abordar es la subida del salario mínimo interprofesional (SMI). Los empresarios han anunciado incrementos del 3% para los años 2024 y 2025, siguiendo los mismos aumentos acordados con los sindicatos en el
Economía Pedro Sánchez cayó en su propia trampa. En el desespero por complacer todas las peticiones de ERC, el líder del PSOE no cayó en cuenta de que sus beneficios económicos a los independentistas también ayudarían a dos de sus mayores rivales políticos: Isabel Díaz Ayuso y Juan Manuel Moreno Bonilla. Andalucía, Madrid y la Comunidad Valenciana pueden aspirar a un «perdón» de su deuda autonómica
Social El traspaso del servicio de Rodalies a Cataluña, como parte de las negociaciones entre el PSOE y ERC, ha generado malestar entre los trabajadores de Renfe. La preocupación no radica tanto en el traspaso en sí, sino en la posible segregación de Renfe y Adif en empresas más pequeñas, la entrada de la empresa privada MSC y la incertidumbre que todo esto podría generar para los empleados. Según
Mercados Javier Milei ya empieza a desmontar los desastres económicos establecidos por el peronismo en Argentina. El nuevo presidente argentino tiene un plan en torno a Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), la mayor petrolera del país que el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner expropió en 2012 en un 51% a la compañía entonces controlada mayoritariamente por la española cotizada en el Ibex