Actualidad Cada vez que Yolanda Díaz habla... sube el pan. La vicepresidenta segunda en funciones y líder de Sumar la ‘lío’ al anunciar que su pacto con Pedro Sánchez terminará con los vuelos cortos en España. Un error de comunicación que llevó a que Aena se desplomara en bolsa y perdiera 615 millones de euros en apenas horas. En concreto, la caída a media jornada de la cotización de Aena ha sido
Economía El pacto entre Pedro Sánchez y Yolanda Díaz es una ‘puñalada’ de más de 34.000 millones de euros a las empresas en forma de subidas de impuestos y reducción de la jornada laboral manteniendo salarios. Sociedades basado en el resultado contable, con el objetivo de recaudar más de 10.000 millones de euros al año. Sin embargo, la medida que tendrá un mayor impacto es la reducción de la jornada
Social Los pensionistas son los únicos ganadores de las políticas económicas del Gobierno PSOE-Podemos. La pensión media de jubilación superará la barrera de los 20.000 euros anuales en 2024. El Gobierno ha garantizado por ley la revalorización de todas las pensiones contributivas conforme a la evolución pasada del Índice de Precios de Consumo (IPC), compensando en su totalidad el alza de precios
Política La Sala Segunda del Tribunal Supremo está acorralando a de la exalcaldesa de Alcalá del Valle (Cádiz) Dolores Caballero Flores (IU) y al que fuera su concejal de Servicios Sociales, José Hinojosa López, por realizar un total de hasta 128 contratos temporales «a dedo» entre los meses de marzo y septiembre de 2015 para favorecer a amigos, conocidos y allegados. El tribuna -al que recurrió la
Economía Nuevo atropello fiscal de Pedro Sánchez y Yolanda Díaz a las empresas españolas. La coalición del PSOE y Sumar acordó aumentar la presión sobre las grandes compañías en la próxima legislatura. En concreto, buscarán establecer un tipo mínimo en el impuesto sobre sociedades para grandes empresas del 15% que se aplicará sobre el resultado contable y no sobre la base imponible. Esta medida
Colaboradores El gobierno de España propone a través de Yolanda Díaz y así lo hacen constar en el nuevo acuerdo al que ha llegado SUMAR y PSOE, establecer la jornada laboral de 37,5 horas semanales lo que implica una reducción de 2,5 horas a la semana. Lo que no explican desde estos dos partidos, es cómo pretenden llevar acabo esta medida y quien asume sus costes. Para encontrar el equilibrio en el mercado