Comisión Europea
24H Economía

Bruselas se sincera: Europa sufrirá una nueva gran crisis económica

Bruselas se sincera y advierte que vendrán escenarios económicos muy difíciles. En concreto, la UE va de cabeza hacia la estanflación. Las previsiones de la Comisión Europea apuntan a que los países del euro cerrarán el año con una expansión el Producto Interior Bruto (PIB) del 0,8% y unos niveles de inflación del 5,6%. Tales cifras arrojan una rebaja de las perspectivas económicas de la
Nadia Calviño
Actualidad

A Nadia Calviño se le atraganta el código ético del banco público donde ‘enchufó’ a su hijo

A Nadia Calviño se le está complicando su último ‘enchufe’ familiar. Después de que saltaran las alarmas por ‘colocar’ a su marido en Patrimonio Nacional, ahora sale a la luz que la vicepresidenta también puso a dedo a su hijo Daniel Manrique de Lara en el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD), según adelanta el diario ‘Vozpópuli’. Se trata del principal banco multilateral
Pedro Sánchez
Finanzas

Enfado de la Comisión Europea con España por las descomunales quiebras empresariales que lastran a la UE

La Comisión Europea mostró su enfado con la gestión económica del Gobierno de Pedro Sánchez, quien no logra frenar la sangría empresarial. España lidera el incremento continuo de las quiebras empresariales. Los volúmenes que se registran en el país son tan escandalosos, que incluso lastran al resto de la estadística de la Unión Europea. De ahí que, en el informe de perspectivas económicas,
SEPE
Social

¿Tienes más de 52 años y quieres volver a España?: Esta es la ayuda del SEPE que necesitas

El Servicio Publico de Empleo Estatal (SEPE) ofrece una ayuda para aquellos mayores que, tras vivir en el extranjero, quieren regresar al país. En concreto, se trata de una colaboración para aquellas personas superiores a los 50 años y que estén en situación de desempleo y hayan vuelto a España después de un tiempo trabajando en el extranjero. Conscientes de que algunas empresas optan por dar
Aceite de oliva
Consumo

La inflación sube al 2,6% con el aceite de oliva (52,5%) y la gasolina (6,7%) descontrolados

La inflación sigue estrangulando al bolsillo de todos los españoles. El Índice de Precios de Consumo (IPC) avanzó tres décimas en agosto para situarse en el 2,6% interanual, su segunda subida consecutiva que deja atrás la racha de descensos que firmaba desde junio. La estadística refleja un leve respiro en los alimentos que, si bien acumulan 17 meses a doble dígito, el mes pasado se encarecieron
Los datos del IPC demuestran una realidad económica ajena a la que vende Calviño y el resto del Gobierno
Consumo

Los datos del IPC demuestran una realidad económica ajena a la que vende Calviño y el resto del Gobierno

El IPC ( Índice de Precios al Consumo) vuelve a incrementarse situándose en este mes de agosto en un 2,6% lo que supone tres décimas más respecto al mes anterior. El subyacente descontando precios de energía y productos frescos se sitúa en un 6,1% rebajándose tan sólo en una décima lo que confirma la consolidación de la subida de precios. El déficit del Estado se situó en 37.682 millones