Actualidad La encuesta elaborada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) a 1.086 padres con hijos desvela que las familias gastarán de media por alumno un total de 2.189 euros de cara al curso escolar 2023/2024. Tanto la matrícula como las cuotas son los dos conceptos que más peso tienen sobre la factura escolar total, seguidos del comedor y las actividades extraescolares. Otros gasto significativo
Economía El coste de la vivienda está encendiendo las alarmas económicas en toda España. El índice del Instituto Nacional de Estadística refleja que el valor de las casas está a menos de cinco puntos de alcanzar el mismo registro de la burbuja inmobiliaria. En concreto, en el segundo trimestre del año el índice de precios de vivienda ha alcanzado los 146,6 puntos, muy cerca de los 150 puntos que se
Mercados Saudi Telecom avanza en su entrada en Telefónica. A pesar de la operación de 2.100 millones para convertirse en el principal accionista de Telefónica (con el 9,9%) necesita el visto bueno del Gobierno debido a la Ley de inversión de extranjera que se aprobó a dos semanas de las elecciones generales del 23-J, todo apunta a que desde el Gobierno darán su ‘bendición’. El diario ‘The Objective’
Colaboradores Hoy quisiera invitarlos a reflexionar acerca de un problema, que no es social, político, cultural ni económico, sino estrictamente moral. Toda la vida me opuse fervientemente a sostener la típica frase cliché que sostiene que cada pueblo tiene el gobierno que se merece, justamente porque pensaba que no es justo atribuir a los votantes las responsabilidades personales del impresentable que termina
24H Economía Luis Rubiales está pasando un delicado momento económico. El presidente suspendido de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) se quedó sin patrimonio inmobiliario tras haber puesto a la venta el ático de 1,5 millones de euros en el que vivía en Madrid, según adelanta Alejandro Entrambasaguas en ‘El Debate’. Es importante recordar que Rubiales no dispone de ingresos económicos al
Actualidad El Servicio Estatal de Empleo Público (SEPE) cuenta con un curso de apenas 35 horas que abre las puertas a un salario de hasta 50.000 euros anuales. La institución cuenta con un gran número de cursos y formaciones que pueden ayudar a todas esas personas desempleadas que están en busca activa de empleo de una manera más desesperada. Una de las formaciones más ‘populares’ ofrecidas por el Servicio
24H Economía Las herencias suelen ser un tema complicado desde un punto de vista fiscal. Si ya existen dudas cuando se tratan de bienes inmuebles, la situación se vuelve aún más confusa cuando se habla de dinero en efectivo. Sin embargo, la realidad es que la situación es la misma, ya que ese dinero debe tributarse con el importe correspondiente al Impuesto de Sucesiones y Donaciones. Sin embargo la cuantía
Finanzas El Banco Central Europeo (BCE) tendrá que decidir, una vez más, qué hacer con los tipos de interés. Durante la reunión de política monetaria, que se celebrará este 14 de septiembre, el organismo que preside Christine Lagarde podrá dar los primeros pasos para rebajar la presión sobre los tipos de interés y, por ende, dar un respiro a los españoles que cuentan con una hipoteca. Después de
Política Nadia Calviño vuelve a protagonizar una polémica por ‘enchufar’ a sus familiares. Después de que saltaran las alarmas por ‘colocar’ a su marido en Patrimonio Nacional, ahora sale a la luz que la vicepresidenta también puso a dedo a su hijo Daniel Manrique de Lara en el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD), según adelanta el diario ‘Vozpópuli’. Se trata del principal
Economía Bruselas vuelve a denunciar la manipulación de los datos del paro por parte del Gobierno de Pedro Sánchez. Tras admitir que las cifras oficiales españolas ocultaban dos millones de parados, ahora en Europa ya se habla directamente del maquillaje de las estadísticas para generar una falta sensación de mejora en materia laboral. Justamente uno de los mensajes que utilizó el PSOE-Sumar en la campaña
24H Economía Nadie escapa de la influencia de las redes sociales en el día a día, algunos han hecho de las redes su trabajo y fuente de ingresos, otros se distraen y divierten, pero la gran mayoría lo usan para la búsqueda de información y en este último grupo se encuentran los migrantes. La pandemia exacerbó el uso de la tecnología para la búsqueda de información sobre lo que ocurre en el mundo y la
Actualidad Luis Rubiales dimitió de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) tras cinco años en el cargo. “Tras la veloz suspensión realizada por FIFA, más el resto de procedimientos abiertos contra mi persona, es evidente que no podré volver a mi cargo. Insistir en quedarme y aferrarme no va a contribuir a nada positivo, entre otras cosas, porque hay poderes fácticos que impedirán mi vuelta”,
24H Economía Bruselas se sincera y advierte que vendrán escenarios económicos muy difíciles. En concreto, la UE va de cabeza hacia la estanflación. Las previsiones de la Comisión Europea apuntan a que los países del euro cerrarán el año con una expansión el Producto Interior Bruto (PIB) del 0,8% y unos niveles de inflación del 5,6%. Tales cifras arrojan una rebaja de las perspectivas económicas de la
Actualidad A Nadia Calviño se le está complicando su último ‘enchufe’ familiar. Después de que saltaran las alarmas por ‘colocar’ a su marido en Patrimonio Nacional, ahora sale a la luz que la vicepresidenta también puso a dedo a su hijo Daniel Manrique de Lara en el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD), según adelanta el diario ‘Vozpópuli’. Se trata del principal banco multilateral
Finanzas La Comisión Europea mostró su enfado con la gestión económica del Gobierno de Pedro Sánchez, quien no logra frenar la sangría empresarial. España lidera el incremento continuo de las quiebras empresariales. Los volúmenes que se registran en el país son tan escandalosos, que incluso lastran al resto de la estadística de la Unión Europea. De ahí que, en el informe de perspectivas económicas,
Social El Servicio Publico de Empleo Estatal (SEPE) ofrece una ayuda para aquellos mayores que, tras vivir en el extranjero, quieren regresar al país. En concreto, se trata de una colaboración para aquellas personas superiores a los 50 años y que estén en situación de desempleo y hayan vuelto a España después de un tiempo trabajando en el extranjero. Conscientes de que algunas empresas optan por dar
Consumo La inflación sigue estrangulando al bolsillo de todos los españoles. El Índice de Precios de Consumo (IPC) avanzó tres décimas en agosto para situarse en el 2,6% interanual, su segunda subida consecutiva que deja atrás la racha de descensos que firmaba desde junio. La estadística refleja un leve respiro en los alimentos que, si bien acumulan 17 meses a doble dígito, el mes pasado se encarecieron
Consumo El IPC ( Índice de Precios al Consumo) vuelve a incrementarse situándose en este mes de agosto en un 2,6% lo que supone tres décimas más respecto al mes anterior. El subyacente descontando precios de energía y productos frescos se sitúa en un 6,1% rebajándose tan sólo en una décima lo que confirma la consolidación de la subida de precios. El déficit del Estado se situó en 37.682 millones
Vivienda Nuevo revés para la Ley de Vivienda. Los expertos ya advirtieron antes de su aprobación que la normativa no solventaría el problema habitacional y que, además de disparar los precios del mercado, llevaría a un auge del mercado negro. Ahora, ambos escenarios se están cumpliendo. Las 'trampas' para sortear los tentáculos de la ley de vivienda proliferan. Desde utilizar el contrato propio de los
Política Avanza la polémica por el presunto ‘enchufe’ del hijo de Nadia Calviño en el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD). El diario ‘Vozpópuli’ desvela que el hijo de la vicepresidenta contaría con un contrato de 50.000 euros con pluses libre de impuestos (a pesar de recién haber acabado un grado) en el banco público del que es gobernadora la ministra socialista. El citado medio
Política Los ministros de Pedro Sánchez ostentan un importante patrimonio inmobiliario. A través de la declaración de bienes y rentas de la XV Legislatura, el diario ‘Vozpópuli’ realizó un resumen de las propiedades de los miembros del Consejo de Ministros, con la sorpresa de que el 71% cuenta con más de una vivienda y que, incluso, hay algunos con un importante número de inmuebles en España y en