Actualidad El socialista José Luis Escrivá tiene un caos en el Ministerio de Seguridad Social. Los datos de abril demuestran que los ingresos del Ministerio de Seguridad Social han subido un 9 %, que equivale a recaudar en un cuatrimestre 5.555 millones más que en el mismo período del año anterior. Esto es consecuencia de que, por cotizaciones sociales, se ha recaudado un 9,9 % más debido al incremento
Política Alberto Núñez Feijóo desvela que su ministro de Economía no será del PP. En una entrevista con OkDiario, el líder del PP aseguró que busca un perfil profesional que “no va a venir a insultar a los otros grupos”. “Será externo al partido. Al menos, la persona en la que estoy depositando mis expectativas es externa al partido. Yo no quiero un ministro que venga aquí a insultar a los otros
Vivienda La evolución rápida y al alza del Euríbor está generando incertidumbre entre aquellos que tienen una hipoteca. Con el indicador ahora por encima del 4%, los intereses fijos han empeorado, llegando en algunos casos a superar el 5% TAE. Por otro lado, aunque los bancos han mejorado los diferenciales de los préstamos variables para incentivar su contratación, y los más económicos bajan del 0,5%,
Política Sumar anuncia sus grandes propuestas económicas: Una avalancha de impuestos que no solo afectará a las grandes fortunas o empresas, sino también a los españoles que quieran disfrutar de un simple refresco, cerveza o cigarro. En el marco de la precampaña para el 23J, Yolanda Díaz presentó un programa electoral que concentra fiscalidad, vivienda y empleo. Se trata de un documento donde defienden
Política El Gobierno de Pedro Sánchez está utilizando el empleo público como parte de su plan para permanecer en Moncloa. El diario ‘Vozpópuli’ desvela que el Ministerio de Hacienda y Función Pública convocó a los sindicatos este viernes 7 de julio para negociar la Oferta de Empleo Público (OEP) de 2023, en pleno inicio de la campaña electoral y con la intención de aprobarla en el Consejo de Ministros
24H Economía A Pedro Sánchez parece preocuparle más el postureo que por las grandes oportunidades que se le escapan a España. El magnate sudafricano está avanzando en su proyecto de implementar su planta de Tesla en Europa. Un proyecto donde Italia y Francia se posicionan como los grandes favoritos, mientras que España parece haberse quedado fuera de la fórmula. El dueño de Tesla y de Twitter se reunió
Colaboradores Cifras planteadas por Naciones Unidas en su informe “Migración y Migrantes: panorama mundial” del 2022 señala que en el año 2029 había alrededor de 169 millones de trabajadores migrantes en el mundo, es decir el 62 % del total de migrantes (272 millones). Entre ellos el 68,8% (245.6 millones) están en edad de trabajar, es decir, tienen más de 15 años. El mismo informe desglosa las cifras
Política Pablo de Palacio considera que Carles Puigdemont está destinado a perder su batalla en los tribunales. Tras conocer que el Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) retiró la inmunidad al expresidente catalán, el abogado y criminólogo explica en exclusiva a 24H Economía que duda de que el recurso presentado por su abogado ante el Tribunal de Justicia de la UE tenga recorrido. En este sentido,
Economía El Gobierno de Pedro Sánchez está haciendo que los españoles paguen más impuestos que nunca. En su artículo publicado en ‘El Debate’, José Ramón Riera explica que “la recaudación acumulada de los 5 primeros meses del año llegó a casi 102.000 millones de euros, siendo la mayor de la historia a la fecha y creciendo un 4,2 % sobre el mismo período del 2022”. Unos datos que le llevaron
Política Ya se suman 385.292 despidos en lo que va de 2023, un 43% más que en 2022. Un dato demoledor a solo días de las elecciones generales del próximo 23-J, ya que tumba la excusa de Yolanda Díaz y del Gobierno de Sánchez de que el problema radica en que resulta “barato” despedir a un trabajador. El diario ‘El Economista’ recuerda que no todos los despidos cuestan lo mismo. La indemnización
Vivienda El estudio elaborado por la consultora inmobiliaria Atlas Real Estate Analytics muestra que la gran mayoría de las viviendas vacías en España se encuentran en municipios con menos de 50,000 habitantes, donde el acceso a la vivienda no es una preocupación acuciante. De las 3.8 millones de viviendas vacías contabilizadas en el país, más del 66% (2.2 millones) se encuentran en estas áreas. Solo
Turismo Planificar un viaje puede ser complicado, especialmente cuando se trata de elegir el destino, coordinar los días con compañeros de viaje, considerar las necesidades de los niños, establecer un presupuesto máximo, seleccionar el alojamiento y buscar actividades en el lugar de destino. Si aún no has planificado tus vacaciones de verano, es importante que te des prisa. En los últimos tiempos, hemos
Colaboradores Hoy quisiera invitarlos a reflexionar sobre un concepto que permanentemente nos remite a un aspecto lamentable de la existencia de todos los mortales, a saber, la “miseria”. Intentaremos pensarlo desde un enfoque ético y existencial ya que lo podemos leer como condición propiamente humana, inherente a nuestra naturaleza, como también un estado o situación en la cual, una vez que se cae en ella,
Política Estados Unidos está acabando su paciencia con el Gobierno de Pedro Sánchez. La Cámara de Comercio de los Estados Unidos redactó un escrito para animar a los tribunales estadounidenses a seguir batallando en favor de las empresas contra la estrategia de España de “no pagar ni un euro” de estas sentencias a favor de los inversores que sufrieron la retirada retroactiva de las primas a las renovables.
Política Alberto Núñez Feijóo demostró que la economía española “no va como una moto”. Durante el ‘cara a cara’ entre el líder del PP y Pedro Sánchez en Atresmedia, el ‘popular’ tumbó los grandes mitos utilizados por el presidente del Gobierno para presumir de su gestión económica. Mientras el líder socialista se ha apoyado en la creación de empleo, el candidato popular ha atacado con
24H Economía El Gobierno de Pedro Sánchez avanza en su utilización del empleo público como parte clave de su campaña electoral. El Ministerio de Hacienda y Función Pública y los sindicatos han cerrado prácticamente la oferta de empleo público de este año, que con casi total seguridad se aprobará este martes 11 de julio en Consejo de Ministros y, por tanto, antes de las elecciones generales del 23 de
Política Daniel Lacalle resumió al menos siete grandes mentiras económicas de Pedro Sánchez en el ‘cara a cara’ de Atresmedia. El reconocido economista comenzó atacando al presidente del Gobierno por presumir de la tasa de empleo alcanzando en España: “Pedro Sánchez diciendo que pleno empleo es una tasa del 8%... la media de la eurozona es 6,5%. No tiene vergüenza”, indicó. https://twitter.com/dlacalle/status/1678502318906523648?s=20
Actualidad La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) metió un sablazo al Gobierno de Pedro Sánchez por sus datos del desempleo. En su informe anual sobre expectativas de empleo, la organización destaca que "España sigue enfrentándose a la tasa de desempleo más elevada de los países de la zona del euro, manteniéndose muy por encima de la tasa media de la OCDE". En concreto,
Actualidad La OCDE ha emitido una advertencia sobre la disminución del poder adquisitivo de los trabajadores con salarios más bajos. Según el informe "Perspectivas de Empleo de la OCDE 2023", la inflación está reduciendo el valor real de los salarios al disminuir la cantidad de bienes y servicios que se pueden adquirir con una determinada cantidad de dinero. Esto resulta en una pérdida de poder adquisitivo
Política Alberto Núñez Feijóo está viviendo un dulce momento en la campaña electoral después del buen resultado de su ‘cara a cara’ con Pedro Sánchez en Atresmedia. El líder del PP logró desarticular el discurso económico del presidente del Gobierno, lo que le permitió llevar el debate a su terreno, donde se desenvolvió con soltura. ¿Cómo lo hizo?, con el apoyo de su ‘núcleo duro’ que
Política Isabel Díaz Ayuso ‘dio la puntilla’ a Pedro Sánchez. Solo horas después de que el presidente del Gobierno perdiera el ‘cara a cara’ con Alberto Núñez Feijóo, la presidenta de la Comunidad de Madrid vuelve a adelantarse al líder del PSOE. Desde este mes de junio, Ayuso cuenta con una plataforma o herramienta de control de los fondos europeos, que siempre ha demandado Bruselas y que, hasta