Entrevistas Entrevistamos a María Ángeles López de Celis, licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid (1979) y funcionaria de carrera, ha formado parte, durante treinta y dos años, de la Secretaría de los cinco presidentes del Gobierno de la democracia. Autora de múltiples libros. Hoy presenta en 24hEconomía su libro LOS PRESIDENTES EN ZAPATILLAS... Y SUS PRIMERAS DAMAS.
Arte y cultura Fundación Iberdrola España, junto con el Ministerio de Cultura de Portugal y la Junta de Castilla y León, están llevando a cabo desde 2010 un ambicioso proyecto de restauración y mantenimiento del conjunto monumental del arte románico en 24 templos situados en el norte de Portugal y en España, en las inmediaciones de los ríos Duero y Támega (en Salamanca y Zamora). Con esta iniciativa de intervención
Análisis Un reciente informe publicado por la Comisión Europea y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sobre el tratamiento del cáncer en los distintos países de la Unión Europea destaca que la tasa global de mortalidad por cáncer más baja en España se registra en la Comunidad Autónoma de Madrid, con una tasa de 199 por cada 100.000 habitantes. Según el informe, esto
Economía El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la subida en un 8% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), hasta los 1.080 euros al mes en 14 pagas, con efectos retroactivos desde el 1 de enero de este año. Este incremento fue acordado por el Gobierno, CCOO y UGT el pasado 31 de enero, con el rechazo de las patronales CEOE y Cepyme, que no asistieron presencialmente a ninguna de las dos reuniones
Economía Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en España bajó dos décimas en enero en comparación con el mes anterior. Sin embargo, la tasa interanual aumentó dos décimas hasta el 5,9%, lo que se atribuye principalmente al aumento en los precios de los carburantes, los servicios de telefonía y el vestido y calzado. La tasa interanual definitiva
Análisis de expertos El movimiento liberal alemán es conocido hoy como ordoliberalismo, adoptando la palabra latina “ordo”, que significa “orden”. Sus bases intelectuales se remontan a la Escuela de Derecho y Economía de Friburgo, fundada en 1930 por Walter Eucken, Franz Böhm y Hans Grossmann-Doerth. El ordoliberalismo fue una respuesta a los defectos de funcionamiento de una economía altamente cartelizada
Economía El economista Antonio Cabrales ha renunciado al cargo de consejero del Banco de España apenas unas horas después de que el Gobierno lo nombrara para ocupar el puesto, citando motivos personales, según han informado a Europa Press fuentes cercanas a la decisión. La renuncia se produce sin que Cabrales haya dado explicaciones oficiales, aunque algunos medios sugieren que su apoyo previo a la exconsejera
Economía En este 15 de febrero del 2023 el INE (Instituto Nacional de Estadística) en su informe confirma ya la evolución del IPC donde tenemos que destacar que el subyacente se sitúa en el 7.5% lo que supone un 1.2% más de la estimación que hizo dicho organismo en los avances de los meses anteriores. Tenemos que destacar como siempre que el IPC general contabiliza los precios energéticos lo que implica
Política La vicesecretaria general de UGT, Cristina Antoñanzas, ha afirmado en rueda de prensa que para eliminar la brecha salarial entre hombres y mujeres, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) debería situarse en 2.054 euros al mes. Según la última Encuesta de Estructura Salarial con datos de 2020, la ganancia media para los hombres ese año fue de 27.642,52 euros, mientras que para las mujeres fue
Entrevistas Programa electoral de Recupera Madrid: pincha aquí. Los concejales disidentes de Más Madrid, Luis Cueto y José Manuel Calvo, han presentado su candidatura a las próximas elecciones municipales bajo el nombre de Recupera Madrid. La iniciativa pretende ofrecer una opción política "no política" y busca encarnar la filosofía con la que la exalcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, entendió la política,
Economía La representante alemana en el directorio del Banco Central Europeo (BCE), Isabel Schnabel, ha advertido que la Eurozona aún no ha iniciado un amplio proceso de desinflación y que aún queda un largo camino por recorrer en la lucha contra la inflación. Según Schnabel, la inflación subyacente, que excluye los efectos de los precios de la energía y los alimentos, juega un papel importante en el
Política El 16 de febrero de 2023, el Congreso de España aprobó una nueva ley trans y LGTBI que incluye la autodeterminación de género a partir de los 14 años, lo que permite a las personas trans solicitar que su documentación se adecúe a su género sin tener que proporcionar informes médicos, psicológicos o psiquiátricos, ni estar dos años en tratamiento hormonal, como se exigía en la ley de 2007.
Análisis de expertos El economista jefe del Banco Central Europeo (BCE), Philip Lane, ha asegurado que la política monetaria del banco se encargará de llevar la inflación de la zona euro de vuelta a su objetivo de estabilidad de precios del 2%, aunque la incertidumbre sobre la transmisión de las medidas adoptadas demanda "una mente abierta" sobre la necesidad de subidas en los tipos de interés. Durante una conferencia
Política El Partido Popular ha propuesto al doctor en economía Fernando Fernández Méndez de Andés como candidato para ocupar el Consejo del Banco de España, luego de que el economista Antonio Cabrales renunciara al cargo poco después de haber sido nombrado, sin dar explicaciones oficiales sobre su salida. Fernández Méndez de Andés es reconocido por su perfil técnico y ha trabajado como consultor internacional
Social El ex presidente ejecutivo de Inditex y actual presidente del Consejo Rector Internacional de IE University, Pablo Isla, ha hablado sobre su época al frente de la compañía y ha destacado la importancia de liderar con valores y de diversificar el liderazgo de la empresa en distintas partes del mundo, especialmente en relación con la diversidad de género y racial. En una entrevista publicada este
Consumo La Cumbre Agroalimentaria – Sistemas Alimentarios Global.es, que se celebrará los días 22 y 23 de marzo en Barcelona -organizada por la Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio, la Fundación Dieta Mediterránea y la Fundación Triptolemos- congregará a más de 800 representantes de 25 países. Líderes empresariales, representantes gubernamentales, de la sociedad civil y del mundo académico,
Análisis de expertos Hasta ahora, más o menos, se ha podido maquillar la situación económica, datos de desempleo con criterios diferentes, inflación en ciclo diferente al de la Unión Europea y PIB en “crecimiento” o más bien todavía en recuperación. Sin embargo, ya empiezan a asomar datos muy preocupantes, datos que nos sitúan en situaciones que ya vivimos apenas hace 12 años, el tejido empresarial, el músculo
Explícamelo Este modelo, el 347 de operaciones con terceros, es una declaración informativa que deben presentar todos los autónomos y pymes que hayan tenido operaciones superiores a los 3.005,06 iva incluido, con terceros. ¿Para qué sirve el modelo 347? El modelo 347 es utilizado, fundamentalmente por la Agencia Tributaria para comprobar que las operaciones superiores a esos 3.005,06€ son declarados en ambos
Economía El gobierno de España anuncia como medida de apoyo a las clases bajas una ayuda de 200 euros para comida. Llega en un momento en el cual el INE confirma el IPC subyacente por las nubes con un 7.4%, las previsiones de crecimiento que tenía el gobierno del 2.1% del PIB se rebajan al 1.4% por parte de Europa en el mejor escenario, la correcta aplicación de los fondos de reestructuración de la pandemia
Entrevistas El Partido Popular de Madrid ha puesto en marcha una nueva campaña para denunciar la falta de inversión en Cercanías en la Comunidad de Madrid por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, una situación que está provocando que los madrileños sufran cada día averías y retrasos en sus trayectos. Para comenzar, ha convocado para este miércoles, 22 de febrero, una concentración a partir
Finanzas Las empresas europeas no son las únicas que tienen que hacer frente a la presentación de resultados del año pasado. El Banco Central Europeo (BCE) también tiene que rendir cuentas, y lo hará hoy un día en el que presentará sus primeras pérdidas operativas desde el año 2004, cuando el organismo tuvo unos resultados negativos que superaron los 1.500 millones de euros durante el ejercicio. La