Finanzas Abanca parece haberse metido un ‘autogol’ al invertir en el Deportivo La Coruña. La entidad financiera recibió una avalancha de críticas de los seguidores del club tras conocer que el presidente y todos los miembros del Consejo de Administración del Deportivo renunciaron. La decisión fue tomada para favorecer el proceso de reestructuración de cara a la nueva temporada, según indica el club.
Actualidad Los planes de pensiones tienden a generar grandes dudas al realizar la declaración de la renta. El instrumento de ahorro privado no implica que haya que pagar ningún impuesto ni por el patrimonio depositado ni por los rendimientos generados a causa de su inversión. Ahora bien, hay un aspecto fundamental a tomar en cuenta durante la realización de la declaración de la renta. Y es que los planes
Economía El ‘Financial Times’ se rindió ante el éxito de Marta y Amancio Ortega. El reconocido medio económico entrevistó a la presidenta no ejecutiva de Inditex después de que la multinacional logró un resultado neto histórico de 4.130 millones de euros en el ejercicio fiscal 2022-2023, lo que supone un incremento del 27,3% respecto al año anterior. Tras destacar que Amancio Ortega se encuentra
Economía Portugal ‘da la razón’ a Isabel Díaz Ayuso. En una entrevista con ‘El Mundo’, el ministro de Economía y del Mar portugués admitió su plan de reducir en la medida de lo posible los impuestos para ayudar a impulsar la economía en el país luso. A pesar de que forma parte de un gobierno socialista, Antonio Costa Silva tiene claro que “vamos a bajar más los impuestos”. ¿El motivo?,
24H Economía Las herencias suelen ser un tema complicado desde un punto de vista fiscal. Si ya existen dudas cuando se tratan de bienes inmuebles, la situación se vuelve aún más confusa cuando se habla de dinero en efectivo. Sin embargo, la realidad es que la situación es la misma, ya que ese dinero debe tributarse con el importe correspondiente al Impuesto de Sucesiones y Donaciones. Sin embargo la cuantía
Consumo Juan Roig está ganando la guerra al Gobierno de Pedro Sánchez. Después de anunciar la reducción del precio en 500 productos, ahora el presidente de Mercadona destinará este año -y como viene haciendo anualmente- 100 millones de euros procedentes de su patrimonio personal y de dividendos repartidos por la cadena de supermercados a reactivar la economía valenciana y nacional, así como a labores
Política Jaime Caneiro advierte que Pedro Sánchez tiene “los días contados” en Moncloa. En su entrevista en exclusiva con 24H Economía, el analista económico explicó que la convocatoria de elecciones en una forma del presidente del Gobierno de asumir su “responsabilidad personal” en la gran derrota del PSOE en las elecciones del 28-M. Sin embargo, apunta a que el líder socialista buscaría intentar
Economía Hasta laSexta empieza a avisar de los peligros de la Ley de Vivienda. En su participación en el programa ‘Al Rojo Vivo’, el profesor de Economía Gonzalo Bernardos admitió que la polémica normativa (impulsada por el Gobierno PSOE-Podemos con el apoyo de ERC y EH Bildu) no solo perjudicará al mercado del alquiler, sino que hundirá la compraventa inmobiliaria a nivel nacional. Para el experto
Actualidad El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece una ayuda que permite cobrar hasta 600 euros al mes. El Gobierno dio luz verde al Real decreto-ley 1/2023, que trae consigo la novedosa prestación económica de 600 euros otorgada por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Esta medida tiene como propósito ofrecer un respaldo financiero a aquellos profesionales que se encuentren desempleados
Economía Yolanda Díaz encendió las alarmas entre los inversores. Durante la presentación de la plataforma ‘Sumar’, la vicepresidenta segunda del Gobierno de Pedro Sánchez lanzó un piropo a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, que desató el pánico dentro del sector privado. En concreto, Díaz aseguró durante el acto celebrado en un polideportivo de una costosa zona de Madrid que Colau “ha convertido
Actualidad El Gobierno de Pedro Sánchez se enfrenta a la primera huelga indefinida de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. A pesar de que el Gobierno PSOE-Podemos lograron atar en corto a los sindicatos a través de las subvenciones, desde Moncloa no pudieron contener la convocatoria de CIG, CSIF, Sitss, Sislass, UGT, UPIT y Usess para urgir al Gobierno a ofrecer "soluciones urgentes" ante la situación
Actualidad A Nadia Calviño le salió mal su plan de pasarse de ‘listilla’ con los bancos. La vicepresidenta económica aprovechó que se reúne en el Ministerio de Economía con las patronales bancarias para meter inesperadamente en el 'orden del día' el retraso de los grandes bancos para pagar por los depósitos. Un tema ajeno al principal: Examinar el plan de rescate para los hipotecados vulnerables.
Política Pablo de Palacio advierte que la Unión Europea podrá tomar medidas contra el Gobierno de Pedro Sánchez si se demuestra que se usaron fondos europeos en el ‘caso Mediador’. Durante su entrevista en exclusiva con 24H Economía, el abogado y criminólogo analizó los posibles escenarios que ocurrirán si la Fiscalía Europea decide abrir una investigación sobre la trama de corrupción que salpica
Mercados STC Group sacudió el mercado de las telecomunicaciones en España al comprar el 9,9% de Telefónica y convirtiéndose en su mayor accionista. La gran operación de 2.100 millones de euros genera la gran pregunta: ¿quién está detrás de esta empresa? La respuesta es sencilla. La firma pertenece en un 64% al fondo soberano saudí, presidido por el príncipe heredero Mohammed bin Salman. Se trata
Análisis de expertos La Comunidad de Madrid ha cerrado el 2022 liderando en España tanto la caída del paro como la afiliación a la Seguridad Social, con un descenso del desempleo del 18,6% (67.918 personas menos) con respecto a diciembre de 2021 frente al -8,6% de media nacional. Se trata de la mayor bajada en términos interanuales de toda la serie histórica y, por primera vez desde septiembre de 2008, la cifra de
Política Aumenta la presión de la izquierda y extrema izquierda contra los propietarios. Tras las presiones que llegarán de la mano de la Ley de Vivienda, ahora Podemos propone gravar con un nuevo impuesto del 20% del precio total de compraventa a las operaciones de venta de vivienda que se produzcan antes de que hayan pasado dos años desde su adquisición y se detecte un claro fin "especulador". Esta es
Actualidad Yolanda Díaz protagoniza una campaña electoral a la desesperada. La candidata de Sumar observa con preocupación cómo su propuesta de reducir la jornada laboral, retirar la Medalla al Trabajo a Francisco Franco y regalar 20.000 euros a todos los jóvenes de 23 años no mejoran sus resultados en las encuestas. De ahí que optó por usar el ‘comodín’ de Amancio Otega. Durante su entrevista en
Análisis de expertos La Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha declarado que el proceso legislativo para la futura Ley de Vivienda, que está siendo trabajada por el Gobierno formado por PSOE y Unidas Podemos, concluirá en las próximas semanas. Estas declaraciones fueron realizadas durante un acto de firma de un acuerdo entre su ministerio y la Consejería de Fomento, Articulación del
Finanzas Las empresas europeas no son las únicas que tienen que hacer frente a la presentación de resultados del año pasado. El Banco Central Europeo (BCE) también tiene que rendir cuentas, y lo hará hoy un día en el que presentará sus primeras pérdidas operativas desde el año 2004, cuando el organismo tuvo unos resultados negativos que superaron los 1.500 millones de euros durante el ejercicio. La
Política El Gobierno de Pedro Sánchez está utilizando el empleo público como parte de su plan para permanecer en Moncloa. El diario ‘Vozpópuli’ desvela que el Ministerio de Hacienda y Función Pública convocó a los sindicatos este viernes 7 de julio para negociar la Oferta de Empleo Público (OEP) de 2023, en pleno inicio de la campaña electoral y con la intención de aprobarla en el Consejo de Ministros