mayo 2023
LunMarMiéJueVieSábDom
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
junio 2023
LunMarMiéJueVieSábDom
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930 
julio 2023
LunMarMiéJueVieSábDom
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31 
agosto 2023
LunMarMiéJueVieSábDom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031 
El Euro Digital: ¿Algo demandado por la sociedad o una nueva amenaza para la libertad?
Investigación

El Euro Digital: ¿Algo demandado por la sociedad o una nueva amenaza para la libertad?

Es conocido por mucha gente que allá por el año 2008 un anónimo o grupos de ellos, llamado Satoshi Nakamoto,   desarrolló un sistema monetario alternativo a las monedas fiduciarias actuales llamado Bitcoin. Sistema que tenía entre sus pilares fundamentales los siguientes: Descentralización de la operaciones (haciendo uso de la llamada Blockchain) Seguridad e integridad de las operaciones basadas
SEPE
Social

Los ‘chollos’ laborales del SEPE: Sueldazo de 28.000 euros sin oposición ni experiencia

El SEPE publicó unos verdaderos ‘chollos’ laborales que permitirán a los parados acceder a sueldazos de 28.000 euros anuales, sin necesidad de tener experiencia o de pasar una oposición. A través del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE), se publican de manera continua oportunidades laborales para aquellos que buscan empleo. Estas ofertas se actualizan diariamente en el portal Empléate.
Gesvalt, vivienda, alquiler
Vivienda

Gesvalt: la vivienda subió un 3,3% en el cuarto trimestre de 2022

La consultora Gesvalt dio a conocer este lunes, 2 de enero de 2023, su Informe sobre la Vivienda, que analiza el desempeño del cemento en el último trimestre del año pasado. Según el análisis, el precio de la vivienda subió un 3,3% en los últimos tres meses de 2022 en comparación con el mismo periodo de 2021, aunque con una moderación respecto a la subida del 4% del lapso previo. El precio
Yolanda Díaz
Política

Indagan en el Congreso si Yolanda Díaz habría cometido un delito de malversación con ‘Sumar’

El diputado Pablo Cambronero está indagando en la presunta financiación oculta que hay detrás de ‘Sumar’. Durante su entrevista en exclusiva con 24H Economía, el diputado del Grupo Mixto alertó que la plataforma ‘Sumar’ está siendo impulsada desde el ministerio del Trabajo y desde la vicepresidencia segunda, por lo que considera que “habría que preguntarse si estamos pagando entre
Rafael del Pino Calvo y Pedro Sánchez
Política

Ferrovial encara a Sánchez por boicotear su traslado: “No debería prejuzgar ni condicionar”

Ferrovial no está dispuesto a dejarse intimidar por el Gobierno de Pedro Sánchez. La multinacional respondió por carta al Ministerio de Economía tras salir a la luz algunas de las presiones ejercidas por Moncloa para evitar la salida del grupo de España. En concreto, se trata de un documento de dos páginas donde echa por tierra los argumentos lanzados por la cartera liderada por la socialista
SEPE
Actualidad

Todo lo que necesitas saber del curso gratuito del SEPE que permite acceder a un sueldo hasta 50.000 euros

El Servicio Estatal de Empleo Público (SEPE) cuenta con un curso de apenas 35 horas que abre las puertas a un salario de hasta 50.000 euros anuales. La institución cuenta con un gran número de cursos y formaciones que pueden ayudar a todas esas personas desempleadas que están en busca activa de empleo de una manera más desesperada. Una de las formaciones más ‘populares’ ofrecidas por el Servicio
Alberto Núñez Feijóo y Javier Fernández-Lasquetty
24H Economía

Ayuso prescinde de Lasquetty y reaviva los rumores del próximo ministro de Economía de Feijóo

Isabel Díaz Ayuso prescindirá de Javier Fernández-Lasquetty en su legislatura y reavivó los rumores sobre quién será el próximo ministro de Economía de Alberto Núñez Feijóo. Según filtran desde la Comunidad, Lasquetty asumirá la vicepresidencia en funciones. Sin embargo, abandonará la política regional cuando se nombre a los nuevos consejeros de la presidenta madrileña. Una decisión
Yolanda Díaz
Política

Pánico en Hacienda por los “chapuceros” impuestos prometidos por Yolanda Díaz

Yolanda Díaz sigue metiendo la pata con cada una de sus promesas electorales. Después de que fracasó asegurando que reducirá la jornada laboral o que regalará 20.000 euros a cada joven de 18 años, ahora la candidata de Sumar asegura que subirá aún más los impuestos a grandes fortunas y empresas. Un plan que, según explica Vozpópuli, está generando un gran malestar dentro de Hacienda, ya
Yolanda Díaz y María Jesús Montero
Actualidad

‘Navajazos’ entre Yolanda Díaz y María Jesús Montero por la primera huelga indefinida de Inspección de Trabajo

El Gobierno de Pedro Sánchez se enfrenta a la primera huelga indefinida de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. A pesar de que el Gobierno PSOE-Podemos lograron atar en corto a los sindicatos a través de las subvenciones, desde Moncloa no pudieron contener la convocatoria de CIG, CSIF, Sitss, Sislass, UGT, UPIT y Usess para urgir al Gobierno a ofrecer "soluciones urgentes" ante la situación
Óscar García Maceiras
Economía

Los planes ‘secretos’ de Inditex para disparar su facturación en España y en EEUU

Inditex está preparándose para dar un golpe encima de la mesa. La multinacional, que facturó 5.021 millones de euros en España en 2022, prevé disparar la cifra que una importante apuesta. En una entrevista con ‘Expansión’, Óscar García Maceiras, consejero delegado de la multinacional, desveló que: “La plataforma de venta de segunda mano de Zara llegará a España antes de final de año”.
Luis Garvía ante la subida del SMI o reforma de las pensiones: "necesitamos cambios estructurales"
Entrevistas

Luis Garvía ante la subida del SMI o reforma de las pensiones: «necesitamos cambios estructurales»

Dos de los cometidos pendientes del Gobierno de Pedro Sánchez para este año 2023 son la subida del SMI, tal y como está impulsando Yolanda Díaz, y la reforma de las pensiones que persigue el ministro Escrivá. Para analizar ambos propósitos del Ejecutivo, desde 24hEconomia.com nos hemos puesto en contacto con el profesor y director del máster de riesgos financieros en ICADE-Comillas, Luis Garvía,
Inflación en los alimentos
Consumo

Los alimentos son un 30% más caros desde la llegada de Sánchez a Moncloa

Al Gobierno de Pedro Sánchez siguen sin salirle los números para presumir de gestión económica. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la cesta de la compra es un 30,1% más cara que cuando comenzó la legislatura el 2 de junio de 2018, dado el IPC acumulado. En cuanto a la tasa general, entre junio de 2018 y junio de 2023 esta se situó en el 15,7%. El IPC de los alimentos está en
José Luis Escrivá
Política

José Luis Escrivá, el único ‘peso pesado’ purgado por Sánchez de sus áreas económicas

Pedro Sánchez solo purgó a uno de sus ‘grandes’ ministros en materia económica: José Luis Escrivá ya no tendrá en su control la Seguridad Social. Tras una nefasta gestión, el socialista fue sacado de su actual cargo, pero se le agradeció su lealtad al líder del PSOE pasándole a una cartera más sencilla: Transformación Digital. Por su parte, será Elma Saiz quien lo sustituya ministra
Jaime Caneiro
Política

Jaime Caneiro: «Ni el CIS ni las subvenciones salvarán a Sánchez, tiene los días contados»

Jaime Caneiro advierte que Pedro Sánchez tiene “los días contados” en Moncloa. En su entrevista en exclusiva con 24H Economía, el analista económico explicó que la convocatoria de elecciones en una forma del presidente del Gobierno de asumir su “responsabilidad personal” en la gran derrota del PSOE en las elecciones del 28-M. Sin embargo, apunta a que el líder socialista buscaría intentar
Isabel Díaz Ayuso y Carlos Herrera
Vivienda

Ayuso desvela a Carlos Herrera sus planes para bajar los precios del alquiler en Madrid

Isabel Díaz Ayuso tiene clara su misión para la próxima legislatura: Bajar los precios del alquiler en Madrid. Durante su entrevista en el programa ‘Herrera en COPE’, la presidenta de la Comunidad de Madrid adelantó que “hemos sentado las bases para una legislatura que viene a continuación y que será la legislatura de la vivienda”. Ante la mirada atenta de Carlos Herrera, la ‘popular’
Yolanda Díaz
Política

Los datos ‘ocultos’ del paro que amargan la candidatura de Yolanda Díaz a las generales

La candidatura de Yolanda Díaz a las próximas elecciones generales se tambalea por los datos ‘ocultos’ del paro. Mientras la ministra de Trabajo y Economía Social presume de su labor en la lucha contra el desempleo, las estadísticas tumban uno de los puntos clave en su estrategia política al desmontar que, realmente, exista un mercado laboral más pujante. El optimismo de la vicepresidenta
Nadia Calviño
Política

Nadia Calviño ‘huye’ a Europa sin desvelar si ayudó a la trama del Tito Berni

Nadia Calviño quiere marcar la mayor distancia con las políticas que la rodean en España. Tras conocerse que ‘enchufó’ a su hijo y su presunta vinculación en la trama del Tito Berni, la vicepresidenta quiere pasar página con su nombramiento como nueva presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI). Un paso que da sin desvelar si dedicó fondos públicos a conceder ayudas para las empresas
Miguel Ángel Sierra
24H Economía

¿Sabes qué es y cómo pedir tu KIT DIGITAL?

El Gobierno ha creado una iniciativa con el objetivo de financiar la implementación de soluciones digitales que satisfagan las necesidades de pequeñas empresas, microempresas y trabajadores autónomos. Esta iniciativa es accesible para cualquier tipo de negocio, independientemente del sector al que pertenezca.  El Ministerio de Asuntos Económicos y de Transformación Digital es el gran impulsor
Xavier Horcajo
Política

Xavier Horcajo sobre el apoyo de Sánchez a los okupas: “Si fuera su director de campaña, estaría muy preocupado”

Xavier Horcajo desvela el plan electoral que hay detrás del apoyo de Pedro Sánchez a los okupas en la Ley de Vivienda. Durante la entrevista en exclusiva con 24H Economía, el periodista y economista apunta a que “el Gobierno PSOE-Podemos tomó partido por los okupas frente a los propietarios de vivienda. Si fuera su director de campaña electoral, estaría muy preocupado, ya que los socialistas
Pedro Sánchez
Política

Así impactará a la economía la convocatoria de elecciones generales

La convocatoria adelantada de las elecciones impactará a la economía española. Pasadas las 11:15 horas, Pedro Sánchez apareció en Moncloa para anunciar que pidió disolver las Cortes y convocar a las elecciones generales de manera adelantada para el 23 de julio. Es la contundente respuesta del presidente del Gobierno a la contundente derrota del socialismo en las elecciones autonómicas y municipales